Historias de un silbato XV

El reconocimiento en Liga Nacional de Fútbol Femenino El lunes que llegué a la Fedefut a dejar mi reporte arbitral, el secretario de la Comisión Arbitral me entregó una carta que había llegado para mí por parte de la Liga Nacional de Fútbol Femenino. Para ese tiempo yo trabajaba en juegos de las Especiales de Liga Mayor, Tercera División, Cuarta División y Liga Nacional de Fútbol Femenino, me dijo que era una invitación para que llegara a la ceremonia de entrega de trofeos del cierre de campeonato porque me querían entregar un reconocimiento como la mejor árbitro del torneo. En…

Continuar leyendo…

TeleSUR recomienda un artículo de mi autoría

Mis amores, hoy les comparto que cuando este enlace llegó por casualidad a mis manos, por poco y me daba infarto. Fue una emoción muy grande.
TeleSUR recomendó  mi artículo «El fanatismo político que mata»  en el espacio televisivo del canal.
De gran cleta que soy se me había olvidado compartirlo con ustedes.
Bueno, aquí lo pongo  para que se archive en mi bitácora.
Besos,
Ilka.
Dejo aquí el enlace del vídeo.
http://videos.telesurtv.net/video/478077/telesur-recomienda-el-articulo-el-fanatismo-politico-que-mata

Reconocimiento del Foro Femenino Latinoamericano a mi labor literaria

Mis amores, nuevamente les quiero compartir una alegría y adjunto fotografías y un vídeo de agradecimiento.  Hace aproximadamente dos meses fui contactada por la fundadora y directora del Foro Femenino Latinoamericano Red Cultural Alfonsina Storni que me escribía desde Argentina, para informarme que estaba entre las poetas y escritoras a las que el Foro Femenino Latinoamericano les daría un reconocimiento por su labor literaria en el marco  del Encuentro Poesía de la Mujer.
El evento se realizó el 31 de marzo en Argentina.  Por obvias razones no pude viajar, pero hice un video en donde agradezco ese gesto hermoso y el apoyo que dan a mis letras. Deseando que llegue el día en el que sean mis pies los que caminen por el Sur de mis amores. Por ahora mis alas surcan sus horizontes.
Pueden ver el video  de agradecimiento aquí. 
Como siempre: a la salú de los parias, los vendedores de mercado y los  inmigrantes indocumentados del mundo entero. A mi Comapa que me vio nacer y a  mi gran amor Ciudad Peronia.
Una nota acerca del evento: Exitoso Encuentro Poesía de la Mujer – Foro Femenino Latinoamericano Mar del Plata
Besos,
La niña heladera.
ILKA_OLIVA_CORADO_DIPLOMA-2
ILKA_OLIVA_CORADO_POEMA
ILKA_OLIVA_CORADO_1

Mis amores, les comparto

Mis amores, les quiero compartir lo honrada que me siento con la fotografía que publico junto a estas letras. Nunca imaginé  que  de una de las cuentas de Nicolás Maduro en twitter (donde publican en árabe) publicaran un artículo de mi autoría.  Después les contaré de cómo llegaron mis textos a publicarse en Telesur y en Cubadebate que eran dos de mis sueños de articulista que creí inalcanzables. Se me cumplieron y cuando menos imaginé.
Los abrazo con el alma, gracias por hacer de  mi blog una ventana al  mundo.
Como siempre: a la salú de los parias, los vendedores de mercado y de los inmigrantes indocumentados del mundo entero.
Besos,
Ilka.
Screen Shot 2016-03-30 at 6.16.20 PM

Cuando se incendia un mercado

Cuando se incendia un mercado y se vuelve cenizas, también con él se calcina la cultura innata. Lo inherente, lo mágico, la esencia y la pureza que son parte de la cotidianidad de ese mundo de colores, sabores y aromas que embellecen los países y la gastronomía. ¿Cuánto de cultura y tradiciones guardan los mercados populares? ¿Cuánto de identidad? Para quienes lo sentimos propio es un dolor inmenso el que nos acongoja. El mercado es nuestra vida. Nuestra escuela. Nuestro sustento. El mercado son los cimientos de nuestra familia. De infinitas generaciones. Es nuestro día a día. Es nuestro papá…

Continuar leyendo…