No debo

No debo. No debo quererte, ¿sabés? No debo amarte así  No debo inventarte, Dulce miel de cerezo. No debo acariciarte, Niebla de otoño. —– No debo admirarte, Rocío de la alborada.  Debo correr,  Sí, correr escapando de ti. —- No debí respirarte, Pétalo de geranio.  Acercarme a tu belleza de cordillera  Te fatigo con mi ansiedad febril Con mis lunas, con mi caos, Con mi impertinencia inaplazable. Te fastidio con mis laberintos bipolares,  Con mis sinsabores, con mis avatares.  —– Y tú siempre paciente  Agua del riachuelo  Lindeza del ocaso Abres tus brazos  Para mis trastornos abrigar  No lo comprendo,…

Continuar leyendo…

No regresarán

No regresarán .Las sonrisas de los niños que migraron Los sueños de los que murieron de frío No regresará la inocencia arrebata. —- Las ilusiones robadas  Las tiernas manos que picaron piedra  Las rondas que no pudieron jugar. —- No regresarán los segundos, Los instantes  Los que murieron de hambre  Los que perecieron en el desierto No regresarán nuestros niños muertos. —- No volverá a ningún campo florecido La dulce miel de los niños explotados  Que están en el jornal. No volverá a iluminar la cándida sonrisa de las niñas abusadas Tristes, marchitas, mancilladas.  No volverá a ser parvada la…

Continuar leyendo…

Celebración. 

¿Qué celebramos hoy? ¿La hipocresía? ¿La labia? ¿El embuste? ¿El abuso? ——- ¿Qué celebramos con tanta alegría, nosotros cretinos? ¿La desigualdad social? ¿La explotación infantil? ¿El escarnio? ¿La injusticia? ¿Nuestra inconsciencia? —— ¿Celebramos jubilosos la mancilla de nuestras crías? Ajá, ¡brindemos entonces, nosotros cretinos! ¡Salú! Ilka Oliva Corado. Octubre 01 de 2015 Estados Unidos.

Continuar leyendo…

Las maras en Centroamérica.

Texto publicado originalmente en Revista LatiCe, Suecia. Buscar información acerca de las maras, pandillas o delincuencia juvenil puede ser un arma de dos filos, en la mayoría de textos tratan el tema con una postura clasista que discrimina por su condición social a las mocedades de arrabal, precisamente muy poco de objetividad en estos estudios que buscan sancionar con apelativos como “clicas criminales.” Pero realmente dónde, cómo y porqué se origina este fenómeno en Centroamérica. No hay que olvidar la violencia institucionalizada, la crueldad con la que actuaron los gobiernos en el Conflicto Armado Interno que atacó países como El…

Continuar leyendo…

Cuando sólo se tiene la palabra para denunciar.

Me sucede todo el tiempo, que cuando asisto a eventos sociales o fiestas donde hay personas que han leído mis artículos, me señalan de mentirosa, muchas de ellas indocumentadas también, me dicen que lo que digo es falso, que esas cosas que cuento no suceden con los indocumentados, que este país es generoso y que ellos nunca han sufrido discriminación. Pero después de dos cervezas comienzan a sacar lo que realmente viven y sienten y los veo llorar y los escucho pedirme disculpas, y contarme con detalle lo miserable de sus existencias en la exclusión de una sociedad hipócrita y…

Continuar leyendo…