La sangre llama.

Es tarde de verano calurosa y húmeda de brisa rala y seca. Tengo una michelada en la mano y he hecho más para quienes quieran meterse el pichel de jugo V8 condimentado, más las cervezas que invernan en el refrigerador. Desplayada sobre la hamaca que guinda de dos ramas de Sauces,  el olor de los tomates verdes del sembradillo en el jardín despierta mi nostalgia por la manos oscuras de mi Tatoj y las querencias  al recordarlo sembrando en el jardín sus hierbas y sus cebollas. Silbando siempre silbando. Me levanto  y camino hacia el sembradillo, hay sandías, chile dulce,…

Continuar leyendo…

Rompiendo Barreras de género en los Juegos Olímpicos.

Y la exclusión de la mujer en los deportes viene quisiera decir desde tiempo de Tatalapo pero no, aquí la invisibilidad es mucho más profunda y añeja, y sorprende que con el paso de los siglos siga la humanidad arraigada  en la discriminación de género. En los tiempos de Aristóteles y Platón la mujer no podía practicar actividad física ni acceder a lugares donde se realizaba, salvo en Esparta  lugar donde se daba la misma educación a niños y niñas. Los niños con fines militares preparándolos para la guerra y las niñas con fines eugenésicos. En Atenas no se realiza…

Continuar leyendo…

¡Nos robaron la bandera en pleno Comité Olímpico!

El veintitrés de octubre del año pasado, Prensa Libre tendría en portada la noticia: ¡Día Histórico!… Quién olvidaría la imagen de  Erick Barrondo alzando sus manos dando gracias al cielo, con la bandera guatemalteca en lo alto. ¿Quién olvidaría la imagen de  Jamy Franco y Mirna Ortíz trabajando en equipo? Una buscando el oro y la otra cubriéndole las espaldas, “si no soy yo, sé vos, pero llevémonos el oro a casa” ¿A quién no se le erizó la piel viéndolas en aquel video ambientado con marimba? Los tres de los arrabales. Injusto lo que le hicieron a Erick Barrondo cuando…

Continuar leyendo…

Weekend del amor.

 Ese como todos los jueves por la tarde al salir del trabajo la Martina sin excepción va al supermercado  a comprar la comida de la semana. Los hay en cada esquina pero ella prefiere The Fresh Ayopá de dueños griegos la tercera generación de migrantes, cuentan en los pasillos del lugar que los abuelos llegaron a Estados Unidos a trabajar en fábricas armando piezas para automóviles,  las mujeres en maquilas  quince horas al día en máquinas Overlock, por las noches remendando ropa  y ellos componiendo zapatos; con los años lograron iniciar un negocio una pequeña abarrotería que tenía en cada esquina a…

Continuar leyendo…

María en tierra de nadie.

Voy “jalada” de tiempo  es la hora pico del día sábado,  por la tarde los estacionamientos están repletos, de guasa encuentro un espacio en la calle, es demasiado pequeño pero sé que podré estacionarme allí con un poco de paciencia, mientras lo intento veo por el espejo retrovisor a una joven repesada en la pared de un supermercado fumándose un cigarro, por su forma de vestir es recién llegada o anda de visita, ella camina en mi auxilio y con un golpecito en el baúl me avisa del espacio hasta que entre ambas logramos estacionar el carro, le doy las…

Continuar leyendo…