Con señales de humo.

 Mi marita de 6to. «B» Decidí, que hoy no escribiría, que dedicaría mi tarde a leer, acostada sobre la grama del parque que queda frente a mi casa, desplayada bajo la sombra de algún cerezo y atolondrada por el  perfume de los rocíos –rosas-  en flor. Pero  eso de escribir es cuando asaltan las ganas –como en el amor-, ¡es en ese momento o ya valiste pura estaca! Según yo me llevaría mi  michelada con hielito y todo y levantaría campamento en territorio de patos y zancudos y mosquitos. Pero la catarsis me llamaba. Y aquí estoy dundeando… bajo el…

Continuar leyendo…

The 10 Most Powerful Women Authors.

Así es el título del artículo que dedica la revista Forbes en su reciente edición a  “algunas magas de las letras”. ¡Hay una latinoamericana entre ellas! ¿Adiviná cuál? ¡Yeap ella! Por cierto el día jueves recibí un titipuchal de correos de amigas  y amigos avisándome del artículo en Prensa Libre y su reciente libro: El Cuaderno de Maya. (Gracias mi “pipol”)  Pero comeré ansias porque llega a librerías gringas hasta el otro mes… así que me da tiempo de terminar de leer The Help, un libro que me tiene impresionada, que me está dando cátedra de humildad y de perseverancia…,…

Continuar leyendo…

En Alabama: ¡el fantasma es real!

¿Acaso regresa el Ku Klux Klan con ley autorizada? Sweet home Alabama Where the skies are so blue Sweet Home Alabama Lord, I’m coming home to you Here I come Alabama.  Hace unos  meses atrás yo escribí: El Fantasma de la Deportación; eso latente, la sombra perenne y el temor  que sufre una persona indocumentada, las 24 horas del día. Hace un año por allá del mes de los aguaceros también escribiría: Arizoneando con el 5 de Mayo; en donde  describí la racista ley de Arizona contra la comunidad indocumentada específicamente la latinoamericana. Ya pasaron más de 12 meses de aquel entonces y gran…

Continuar leyendo…

El Gran Moyas.

En un día como hoy fallece en España, Miguel Ángel Asturias, nuestro Nobel de Literatura. Me quedé bajando libros y haciendo cuentas hasta con los dedos de los pies, yo no había nacido pué. Y es que para hablar de él, se necesita mínimo una  bolsa de Fab Limón y dos bolas de Corona y una de Punto Azul; ¡para jabonearse bien la boca! Su legado: obras magníficas en donde se cuenta la historia de opresión, el racismo, despotismo y traición que vivió –y sigue viviendo- Guatemala en aquellos años, en los que él se atrevió a ser voz de…

Continuar leyendo…

El Salto, salitre y regresión.

Comenzó el  verano,  y no es excepción en los domingos de fútbol. En donde abundan  jugadores que salen del campo sufriendo de  insolación, también quienes piden permiso constantemente para  salir a tomar agua y bebidas energéticas. El suero es importante en este tipo de climas, yo me lo preparo a la antigua: limón, azúcar y sal, más sal que azúcar. Temperaturas que sobrepasan los 40 grados centígrados.  Y eso tiene la Ciudad de los Vientos; que  éstas son extremas, si se trata del invierno son congelantes, si es en verano, el bochorno sobrepasa los límites. La humedad es extenuante, y…

Continuar leyendo…