Como roedores de alcantarilla

No importa el día del año y si llueve un torrencial, ellos siempre están ahí desde la madrugada hasta que anochece. Poniendo el lomo. Su cuerpo como herramienta de trabajo y modo de sobrevivencia. No importa si piensan o sienten, si se preguntarán la hora  (porque para el explotado no hay reloj que se detenga) o si les duele una muela o tienen ampollas. Si se les acaba de  morir un familiar o les nació un hijo.   Ellos siempre están ahí. Poniendo el lomo.  Nunca son vistos como personas, al contrario; muchas veces estorban entre los corredores de los mercados populares y nunca falta…

Continuar leyendo…

Si las utopías son realizables

Es lo que tiene la esperanza, que en invierno nos hace pensar en la primavera y en el rocío de las flores reventando al compas del trinar de las aves que retornan después de su larga ausencia.   Pronto escampará, decimos cuando retumban los aguaceros sobre los techos de lámina en los arrabales y las goteras son una más de las penas del paria,  mientras las calles se transforman en ríos donde los niños saltan y juegan con sus barcos de papel, con el hambre en las tripas y los sueños cundidos de inocencia.  Marginados ancestralmente.  La leña mojada aperchada a un costado…

Continuar leyendo…

Ilka Oliva Corado: Mi escritura es catártica, es un proceso de restauración

Mariela Castañón, periodista guatemalteca, siempre busca  de una o de otra forma  abrirme puertas en Guatemala, país que margina y obliga a migrar a los más golpeados del sistema.  Aquí les comparto una entrevista que me realizó para el Diario La Hora en estos días, por motivo de mi participación en la Feria Internacional del Libro de Venezuela y la publicación de mi libro en la Editorial El Perro y la Rana.  Agradezco a Mariela su instancia  por  hacer llegar mis letras a mi país de origen.  FUE INVITADA EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE VENEZUELA POR MARIELA CASTAÑÓNmcastanon@lahora.com.gt…

Continuar leyendo…

Audio de mi entrevista radial en el programa Voces del Mundo, Argentina

Mis amores el día jueves 25 de octubre tuve la oportunidad de ser entrevistada en el programa radial Voces del Mundo, en Argentina, que se trasmite por Sputnik.  Les dejo aquí el audio de mi entrevista y el enlace del programa. Muy agradecida con  el programa Voces del Mundo por visibilizar las migraciones forzadas.  Audio: Enlace del programa completo: https://mundo.sputniknews.com/radio_voces_del_mundo/201810261082997858-colombia-conferencia-episcopal-medellin/ Si usted va a compartir este texto en otro portal o red social, por favor colocar la fuente de información URL: https://cronicasdeunainquilina.com

Continuar leyendo…

Mariela Castañón: “Sigo creyendo en el periodismo humano”

Mariela Castañón es una periodista comprometida con la niñez y juventud de arrabal, de las pocas que en Guatemala sienten y hacen suyo el compromiso de denunciar el abuso sistemático que sufren. Les da voz a esas personas invisibles para los derechos humanos pero perfectamente visibles para el abuso. Tuve la oportunidad de realizarle una breve entrevista en torno al tema del Hogar Seguro y su investigación en las denuncias de tortura y abuso sexual que sufrieron las niñas y adolescentes internadas en ese lugar que estaba a cargo del gobierno. Cabe mencionar que Mariela fue la primera periodista en…

Continuar leyendo…

México: el pueblo tiene que estar despierto y  alerta  

Desde el gobierno de Calderón se está ejecutando en México con todas las estrategias renovadas el Plan Cóndor, algo a lo que llamaron “guerra contra el narcotráfico”  para encubrir el genocidio que realiza el gobierno mexicano contra la población más golpeada sistemáticamente y a todo aquella que se atreva a denunciar y  a levantar la voz defendiendo el ecosistema o los Derechos Humanos. Es por esa razón que diariamente son asesinadas, torturadas y desparecidas en México, docenas de personas de las cuales  los medios de comunicación corporativos jamás informarán a la sociedad,  o tergiversarán la información para ensuciar sus nombres y…

Continuar leyendo…