Para cuando hablen los parias.

Estamos acostumbrados a que los que hablan son los ilustrados, son ellos los que exponen sus puntos de vista, los que escriben en los periódicos y revistas, los que publican libros, los que conocen de cultura y de arte, los que disfrutan de la música clásica, la ópera y el ballet. Los que hablan sin gritar, los diplomáticos, los que toman decisiones, los que firman los acuerdos, los que venden la patria. Los que ocupan los teatros y los salones de los museos. Son los letrados los que comen con cubiertos y dejan comida en el plato porque es cuestión…

Continuar leyendo…

Misoginia presidenciable al estilo macho alfa.

No debe dejarse pasar y señalar el abuso del presidenciable del Partido Patriota Mario David García, como una broma de mal gusto. Lo que hizo se llama violencia contra la mujer, discriminación. No hay que tomarlo a la ligera y que ahí muera, no.  Discriminar a alguien por tu color de piel, por su origen, por su peso, por su apariencia física,  por su género, por su identidad sexual es repudiable. En este caso a ella la señaló por su peso llamándola gordita. Me recuerda a Chile cuando le dicen gordis a la presidenta Michelle Bachelet cuando la quieren insultar.…

Continuar leyendo…

El amor color de un arcoíris.

Un día yendo de compras en un centro comercial, con mi hermana, me detuve en un anaquel lleno de revistas de moda y la llamé, señalé una revista y le dije: esa mujer me vuelve loca. Era Julianne Moore. Y ella me dijo, ¿no es que Queen Latifah? Y comenzó a reír. Bueno, le dije, es que me gustan todas. Y es cierto, las mujeres me gustan todas. Con algunas excepciones que tienen que ver con la arrogancia, la apatía y la discriminación. Mi hermana cuando está cambiando canal en la televisión y aparece Meryl Streep me dice, ¡Negra encontré…

Continuar leyendo…

¡Yayai Guatemala, tunda apoteósica!

Viendo las fotografías de la apoteósica manifestación que se discutieron los guatemaltecos hoy en todo el país, me llamó poderosamente la atención una de un cartel que decía: “La injusticia será injusticia a pesar de los intentos que hagan todos ustedes para explicarla. Sus palabras nos inspiran.” Tenía de fondo la imagen de Irma Flaquer. Me sacudió porque aparentemente era un grupo de estudiantes de la Universidad Rafael Landívar el que lo llevaba. Yo estaba trabajando en el texto para mi columna radial de mañana y tuve que parar un momento y bajarme el nudo que tenía en la garganta…

Continuar leyendo…

¿Conciencia o doble moral?

Me pregunto, que si es cierto –como se pavonean en las manifestaciones y con euforia de fiesta que hasta le llaman “dignidad nacional”- que a los guatemaltecos de pronto nos nació o nos despertó la conciencia, con ese caso de corrupción tan sonado y vergonzoso –de paso que nos daba pena si somos el colmo del descaro como sociedad clasista, racista y apática- que lucharemos por todas las causas justas, sin reparo y sin diferencia porque se supone que fue el cúmulo de tanta vejación lo que nos llevó a explotar de tal manera que abarrotamos las calles. Que exigimos…

Continuar leyendo…