Contra el olvido.

Parte de mis recuerdos más bellos están asociados a los días cercanos a la celebración del Cristo Negro de Esquipulas, por esa misma razón y curiosamente, cuatro años preciados de mi vida se compactan en un sólo mes: enero. Hoy escribo la historia que he narrado en más de una ocasión y que prometí (algún día si mi alma me dejaba) referir; para que en un futuro por si la memoria se me descarrila y mi voz deja de existir, lo lea mi compañera de batalla de; ayer y hoy . Escribo para que esa retentiva no quede inmersa (sin…

Continuar leyendo…

Cenizas de uno y vísperas de otro.

Han transcurrido en su lenta agonía los meses, los días y las horas de un año que en pocos minutos será historia. Los últimos segundos se descuelgan alucinados, exaltados de un reloj interminable llamado tiempo. Un año está por iniciar y viene; galante, fresco, jovial, recién empaquetado, como un lienzo blanco, para que nosotros mezclemos los colores que queramos agregar a lo que será en su final nuestra obra maestra. Escribo desde una ciudad estadounidense, estoy aquí ahora respirando las últimas súplicas de un año que agoniza. Tal vez en un futuro ( que en éste momento rebeldemente es inexistente),…

Continuar leyendo…

Entre que: pan pa'tu matate y lúcida nostalgia.

Ya he pedido permiso para contar el cuento. Porque después del aire me caen los cuentazos.Es sábado (día de tamales) y en el ambiente se siente el frío característico que aparece después de haber nevado. Es el cumpleaños de mi sobrina de leche con eso de que aquí los amigos se convierten en familiares tenés; tías, abuelas, sobrinos, cuñados y primos de leche. Los únicos que no son de leche (menos mal): tráidos, güisos, zoques, prenses, agarres, a ellos se les llama (bajo de agua); amigos con derecho. O como dirían en América: Is my friend. Y allí tu lentitud…

Continuar leyendo…

Cuando las orugas se convirtieron en tres hermosas mariposas.

Las conocí hace cinco años, y gracias a Dedé la cume de las cuatro hermanas Mirabal, porque ella decidió hablar y contar la historia a Julia Álvarez para que esta con sus letras deshilara la cruel realidad que vivieron hace cuarenta y nueve años las tres mariposas de Salcedo; municipio de República Dominicana. Gracias a ambas porque con su ayuda pude sumergirme fascinada en: El Tiempo de Las Mariposas. ¿Cómo fue el encuentro? De la siguiente manera: en una feria del libro organizada por la librería Girón, debo de aclarar que en el estado solamente hay dos librerías latinoamericanas, y…

Continuar leyendo…

Hablando revuelto.

Hace algunos días me preguntó un amigo: ¿cuándo vas a escribir? Le contesté que no sabía, que por lo general en noviembre y diciembre no escribo, porque no puedo, no me brota, sale, escapa, ni una espiada de inspiración, y sin ese condimento me es imposible expresar. Lamentablemente no soy tipo periodista de los que escriben un artículo en media hora y sin tanto alboroto. No, no, no, lo mío es diferente, escribo porque ya me es imposible llorar, y la única forma de deshacer el nudo ese que se atora en la garganta es por medio de las letras.…

Continuar leyendo…