Una historia para contar…

Para Levantar el  vuelo hay que echar lastre. La notificación  me llegó vía correo electrónico,  de igual manera adjunta la  tarjeta de invitación y también el audio de una canción que para ella significa mucho. Un agradecimiento a quienes  la  apoyaron en el trayecto y entre ellos quienes estábamos a  miles de kilómetros de distancia, entre esos nombres el mío: Negra. Al leer lo que  las letras de la tarjeta de  participación de la universidad (sin sin)  decían,  no pude evitar llorar, aquello se volvió un despelote cuando escuché la letra de la canción que también iba adjunta en el…

Continuar leyendo…

Suficiente para mí.

Una espesa capa de hielo blanquea sobre la grama aún verde del otoñal noviembre, las hojas de los árboles en su lenta agonía caen rápidamente creando una alfombra de un amarillo chiltoto color de las casas de la Antigua, los encinos se han quedado completamente desnudos al igual que los cerezos, serán los arces los que despidan al otoño para dar la bienvenida al invierno y sus constantes nevadas. Una especie de humo blanco emana de las entrañas de la tierra, va subiendo poco a poco a la superficie, esa neblina me abraza mientras salgo a encender el automóvil, le…

Continuar leyendo…

Life With Out Limbs.

“Amazing Grace, how sweet the sound, that saved a wretch like me, I once was lost but now am found, was blind but now I see…” –Amazing Grace.   Llevamos media hora de estar sentados en la segunda fila, frente al escenario, la iglesia se ha comenzado a llenar repentinamente, hemos viajado durante una  hora y media, atravesamos de norte a sur la ciudad,  para poder lograr esas sillas. Son las ocho treinta de la mañana,  impaciente (como lo soy desde siempre) veo el reloj, deseando que comience por fin la actividad, no soy una mujer que pueda durar más…

Continuar leyendo…

Velada Chilena en el otoñal octubre.

La invitación me llegó vía jetabook, decía algo así: “mañana purrum que está organizando el Consulado de Chile para festejar la salida de los mineros…”, ni dos veces y como buena guatemalteca, me apunté y patitas para qué  las quiero… Al día siguiente  me atravesé la Ciudad de Los Vientos  y a la hora indicada estaba en la entrada del lugar, fue en  una universidad del sector. Así es que  como ya había asistido en ocasiones anteriores, porque también allí se realizan actividades de la comunidad guatemalteca, entré por la puerta habitual, (por atrás) pero me percaté que había entrado…

Continuar leyendo…

Los 33 y Chile: una lección para aprender.

¿Y Si el rescate se hubiera realizado en Guate? ¡Alagrán chucha muchá! Esa si está difícil… es que en primer lugar no se hubiera realizado ningún rescate. Ya te imaginás vos a los pobres mineros enterrados en las entrañas del suelo guatemalteco, petateándose en pura aflicción, sabiendo que nuestro flamante gobierno no haría ni pura estaca para saber si están vivos y mucho menos para rescatarlos. Se hubieran ido por la más fácil, saldría el presidente en una rueda de prensa anunciando que: “se hizo todo lo humanamente posible pero los mineros perecieron en el derrumbe”, mientras que los otros…

Continuar leyendo…