Todo cambia.

Hay un sonido peculiar  y único que yo he extrañado tanto durante mis años de migración y es el canto de las chicharras al medio día guindadas de las ramas de los árboles que yacen en el sitio de nía Juana y tío Lilo, han sido las chicharras mi añoranza junto a la luz de las luciérnagas cuando la sábana negra cubre con su oscurana montes cerros y hondonadas en el oriente guatemalteco.  Digo el oriente porque hacia allá apunta mi raíz. Ni qué decir del canto de los grillos al caer la tarde.  Pero no puedo negar que aquel…

Continuar leyendo…

Cerrado por chamusca.

Cerrado por chamusca, ¡hasta nuevo aviso! ¡Qué el balompié siga siendo la pasión de pasiones y que sea también la salida emergente de las almas acongojadas, que rompa las barreras ideológas, los credos, el color y las de género! ¡Qué se siga practicando en cada rincón de la tierra y llegue si es posible hasta el espacio sideral! 

Continuar leyendo…

Mi torrente se ha extraviado.

Desde hace meses que he andado revoloteando preguntándome, ¿a qué se debemi desvanecimiento en la esencia de mi blog?, ¿por qué siento que ha perdidoalgo?, eso impalpable pero que a la vez es un vacío. Ya no son las mismas letras de  hacealgunos años: con angustia, reprochantes, llenas de congoja y desencanto,bañadas con nostalgia y añoranza. Aquel torrente borbollante ya no está en mí.Me ha abandonado la necesidad de agarrar un lapicero y escribir, escribir yescribir. Yo le he llamado a las ligeras: época de sequía. Llevo meses cuestionándome intentando dar con la causa de ese desnivel. Penséque podría ser mi…

Continuar leyendo…

La tapa de la lavadora.

Ese día como todos de lunes a viernes Nicté tiene entre las muchas obligaciones de los que haceres en su trabajo,  la de lavar la ropa de  todos los miembros de la familia. Canastos y canastos entrando y saliendo del cuarto de la lavandería. Entre que aspirando, limpiando la cocina, lavando platos, arreglando camas, lavando baños. Cada minuto de las ocho horas de trabajo diario, es destinado a una labor doméstica. Sacudir el polvo de las chimeneas, regar las plantas, tirar la basura. Limpiar el refrigerador y organizar la comida en contenedores plásticos, partir fruta  y cortar verduras. Trapear el…

Continuar leyendo…

En tiempo de sequía.

¿Por qué ya no has escrito? Me preguntó una amiga. Le dije que ya no me fluye nada con la misma intensidad de antes. Entonces me dijo: ¿y por qué no escribís de la no inspiración? Y me dejó pensando: ¿la no inspiración? ¿Qué se escribe cuando nada fluye? ¿Cuándo las ideas se estancan? ¿Cuándo por más que intentás no  hay ganas, no hay deseo? ¿De qué se escribe? Acaso, ¿del día del lapiz? ¿De la Rama del Mesquite? ¿La Cama de Piedra? ¿Hombres de Maíz y Mujeres de Maicillo?  ¿Se escribe del tamaño que tenía el  copete de la…

Continuar leyendo…