Preservativo

Hace unos meses fui a un festival de cine feminista (nunca había ido a uno en mi vida) y a la salida estaban regalando preservativos, anonadada le pregunté a una de las muchachas que  estaba ofreciendo información, que qué era eso envuelto en el paquete blanco, me dijo que era un preservativo femenino. No hombre, yo con la boca abierta porque nunca los había visto, me llevé uno de recuerdo. Hoy  me lo encontré en la gaveta de mi escritorio   y le tomé una foto (yo que no tengo nada qué hacer) y la publiqué en mis redes sociales,…

Continuar leyendo…

Chicharra

Después de 13 años añorándolas, evocándolas insistentemente en mi poesía, como una moribunda sin aliento, en mi desconsuelo; en esta diáspora que quema y que mata. En la soledad del destierro. En el frío de la lejanía. Después de imaginarlas en los veranos guatemaltecos, en la inmensidad de los recuerdos de infancia;  en el camino hacia la quebrada, en la arada, en mi eterno deambular. Después de llorarlas tantos años, después del baldío, en mi infertilidad, han vuelto a mí las chicharras que tanto amo, las que llenaron de magia mi infancia y adolescencia. Llegaron sin avisar, para colmarme de…

Continuar leyendo…

El vuelo de la libertad

Mis abuelos maternos dejaron todo en Comapa y se mudaron a vivir a Ciudad Peronia, la cume de sus hijas se acababa de divorciar y ellos fueron a ayudarle con la crianza de los niños para que ella pudiera trabajar, llevaron Comapa a Ciudad Peronia. Construyeron una covacha, plantaron un jardín y construyeron un gallinero y mi abuela con las palmas de sus manos embarró el polletón, tal como lo hacía en Comapa. La casa en el pueblo la dejaron encargada y durante más de una década su vida giró alrededor de los nietos.

Continuar leyendo…